Llegar a Madeira es llegar a un destino donde la vegetación lo llena todo de tonalidades verdes que componen un paisaje sorprendentemente fresco, quizá esa sea la palabra exacta, verde.
¿Empezamos por el principio? que si no, nos liamos con las sensaciones y es que nos perdemos…
Organizando el viaje
¿Hay que organizarlo con tiempo? pues bueno, no es un destino económico, aunque es verdad que si sales del típico mes de agosto, pues se economiza un poco, pero un poco…desde Madrid hay que coger un par de vuelos, si o si, con lo que muy económico no es.
Hay que tener en cuenta que si tiramos de libro de Geografía es un destino localizado al oeste de la península ibérica y un poco al sur, mas bien a la izquierda de africa, con lo que hablamos de un clima particular, particular como canarias.

Dado que es una isla portuguesa lo habitual es coger un vuelo con escala, casi siempre o siempre en Lisboa, lo que nos permite a la vuelta hacer una paradita..
Llegar sin vuelo directo ya sabemos por experiencia que nos supone un plus de dinerito, además de lo incomodo del vuelo+escala+estar por el aeropuerto+volver a esperar al avión+vuelta a volar, pero ya sabemos que son cosas de los viajeros.
Por otro lado, estar allí no es excesivamente caro. La isla esta llena de hoteles y apartamentos(nuestros favoritos) donde cocinar es siempre una buena forma de ahorrar unos euros, o sino para los perezosos de la cocina, un bocata, una pizza o algo rápido. Aun asi, si no quieres cocinar, un apartamento nos permite por lo menos preparar cómodamente el desayuno en pijama, además del bocata para la comida o apañamos algo para cenar y listo, cosa que un hotel es un poco mas incomodo.
Que ¿como lo hicimos nosotras???
Nosotras lo organizamos con un par de meses de antelación, fuimos en el terrible agosto y pagamos por los vuelos 252 euros cada una…¡¡desde Lisboa¡¡¡ barato barato, no es y eso que volamos con una compañía de bajo coste, como hacemos casi siempre, eso si, con una maleta grande para las tres, por eso de llevarnos los palos, las botas y demás.
La idea inicial era rutear por Madeira y ver un par de dias Lisboa, pero al final Lisboa no nos gusto tanto…me explico: Lisboa no tiene la culpa de no gustarnos, pero estuvimos 10 dias por Madeira, con mallas, botas y palos, en nuestra salvaje Madeira y después llegar a Lisboa, agosto, calor, ciudad…bufff…que pereza, trafico, gente, mucha gente, pero mucha mucha gente y eso nos agobió, más que una marcha de muchas horas y eso es lo que nos pasa cuando vamos de algo que nos apasiona como la naturaleza a una ciudad que está muy bien, pero quizá no para agosto, o simplemente no para ese momento.
Bueno, ahí va el planning…
Coche desde casa a Lisboa, parking para el coche(como no…) y vuelo nada económico y después llegamos a Funchal(un mini aeropuerto) y allí cogimos otro coche de alquiler.
Coche de alquiler económico, 262 euros por 9 dias con interrent. ¿Qué decir de Interrent? pues que no me gusta pero nada de nada…no me gustó cuando estuvimos en Cerdeña y aquí tampoco. Interrent y Goldcard no me gustan, siempre me dan algún disgusto y algún precio de extras, superabusivos. Y que conste que no me quejaría del típico seguro adicional de 20 euros…me quejo si me duplican el precio.
Te dan «dos opciones», hacer un bloqueo altísimo en tu tarjeta(creo recordar 2.500 euros) o bien opción B pagar un todo riesgo que DUPLICA EL IMPORTE DEL ALQUILER..como lo ves?? pues yo muy mal….fatal, tenia un cabreo..bufff…. para no mentir exactamente pagamos de «extra» de seguro 260 eurazos, total…pues un doblón.
Porque digo yo…quien tiene un limite de tarjeta de 2500 euros?? pues yo, que soy una trabajadora normal, no. Lo habitual es un limite de 1000 o 1500 euros, y claro, le digo yo…” ¿te doy dos tarjetas? ” y me dice la simpática, “no, solo en una….” o sea, a pagar.
No te «dejan otra opción» que pagar un todo riesgo…según ellos, es mejor porque tienen accidentes en toda la isla de coches por valor de 5.000 euros diarios…sabes que?? que no me lo creo.
Dicho lo cual, a mi no me gusta y si puedo no viajare con ellos. Por cierto, que conste para su base de datos, 9 dias sin parar y ni un roce…o yo soy muy buena(que no lo soy) o esa cifra esta superinflada(que lo está)
Ya hemos aprendido otra cosa que no nos gusta.
Estamos en destino
Una vez en el destino, pusimos el chip de buen rollo (a mi me costo un poco más) porque sentirme timada no me gusta…, asi que a nuestro apartamento.
Habíamos pensado coger dos apartamentos, uno en cada lado de la isla, pero en otras ocasiones hemos estado alojadas en islas pequeñas y al final no hay mucha distancia entre puntos y si la isla no es muy grande al final muchas veces estas en mitad de ninguna parte..sin opciones de tomar un café, o dar un paseo por la civilización asi que aquí decidimos dormir en Funchal, la ciudad mas grande de Madeira, y asi poder hacer cosas que nos gustan como ir al mercado por la mañana, o tomar una cervecita si el cuerpo nos aguantaba.

Cogimos un apartamento chulo en el centro de Funchal…si es que hay centro…porque es una ciudad llena de subidas y bajadas, donde no tienes muy claro el concepto de centro…o plaza o lo que sea…y allí pusimos nuestros trastos.
La idea cada mañana era desayuno completo, preparar bocatas con comida y a la ruta, que es para lo que estábamos allí.
Nos hicimos con una guía de rutas, a mi me encanta, que es la guía ROTHER pero es verdad que es una guía que en el caso de Madeira esta solo en inglés o en portugués, y claro, asi practicamos….je je..(reconozco que debo practicar pero me da una perezaaaaaaaaaaaaaaa…) bueno pues en inglés, y Esther siempre con la ruta en la mano y con el diccionario en la otra, porque aunque hablemos inglés, no se todas las palabras, y Esther «pues si que sabes tu…»
Bueno…nos pudimos defender, que es de lo que se trata(a pesar de que Esther se queje) y el primer dia, nada mas llegar…pues eso, al super porque necesitamos de todo.
Embutido llevábamos nosotras(es nuestra Biblia)pero compramos latas, y cositas para el desayuno, comida, etc. Hay muchos y muy variados supermercados, Continentes y mas pequeños, con no mucha diferencia de precios…peeeero….aquí tenemos que añadir algo ya que nuestra web nos obliga, ¿ que no debes perderte en tema alimentación??? SIN DUDA, el PESCADO, pero el pescado local, es fantástico.
El primer dia nos dirigimos al Mercado dos Lavradores, bastante famoso por locales y turistas, y era por la tarde, y de inmediato nos dimos cuenta que era lo que llamamos una «turistada» y no un verdadero mercado local. Dos dias mas tarde fuimos por la mañana, prontito, como vamos en casa al mercado y ahí si pudimos ver un mercado real, con una parte de verduras y frutas muy interesante, con mucha fruta exótica, propia de la isla, y sobre todo pescado recién traido y vendido por los pescadores en la pescadería, que ocupa la parte de abajo del mercado, y ese si es el mercado real.
Hay que tener en cuena que Madeira es una isla llena de turistas que van al mercado, como todo el mundo y que muchas veces hacen que mercados locales se hayan transformado en centros de turistas, donde muchas veces ni lo que compras es local ni es económico, vamos como ir a una tienda de souvenirs, pero lo que se vende es comida.
La primera visita no nos gustó, mas bien nos horrorizó pero luego echando un pensamiento sobre el mercado, cuesta arriba(como no¡¡) y camino de nuestro apartamento, decidimos volver al dia siguiente y no nos equivocamos. Encontramos pescado local(en esa epoca atun maravilloso pescado cerca de sus costas) y la verdad es que teniendo en cuenta que hay que seguir el dicho, donde fueres come lo que vieres, pues nos dimos al pescado. Aun asi que nadie se espere del mercado, un mercado local como el de tu ciudad, no es lo mismo, pero sirve. La verdad, lo que no conseguimos comprar fue carne. Hay dos carnicerias en el mercado y ninguna nos gusto mucho, asi que al rico pescado.
y llegado a este punto…a ti no te gusta la naturaleza? ni las rutas? ni el pescado?? pues nada..vuelve a casilla de salida…ESTE NO ES TU DESTINO…
Este destino es para locos del trekking o de la naturaleza, nada de ciudades, nada de grandes urbes…VERDE….VERDE Y VERDE.
Esther siempre dice con razón que la naturaleza es lo mas irrepetible del mundo (podemos repetir monumentos, estatuas, cuadros, pero la naturaleza no ) y eso es lo que la hace especial para nosotras.
A la hora de organizar, he aprendido a no ser estricta y no marcar cada dia lo que vamos a ver, sino dejar que el destino nos vaya indicando el qué y el tiempo. Siempre viajamos con ideas aproximadas de lo que queremos ver, pero nunca el tiempo. Ah va un ejemplo:
SUR DE MADEIRA
-Cabo Girao y Cámara de Lobos
Teleférico de Cabo Girao Una vez llegado abajo
-Mirador de Curral das Feiras
CENTRO DE MADEIRA
-Boca da Encumeada
-Pico do Arriero donde hay un sendero de 6 kms hasta Pico Ruivo
-Pico Ruivo con 2 rutas desde el aparcamiento
-Ribeiro Frio con varias rutas, la mas popular es Levada Do Furado

-Santana con la Levada do Caldeirao Verde(quizá una de las mejores)

OESTE DE MADEIRA
-Playa de la Calheta
-Puerto Moniz con su Levada da Central da Riberia y las piscinas naturales marinas.

-Ribeira Brava
ESTE DE MADEIRA
-Playa de Machico
-Zona de buceo

Rutas o Levadas mas top
-Pico Arriero
-Ruvio
-Caldeirao Verde y Levada do Rey
-25 fontes
-Ruta de San Lorenzo
-Levada Nova
-Marokos
-Rabacal
-Serra do Faial
-Ribeiro Frio
-Porta do Lago
-Levada do Norte
…y 5.000 mas
Pero..para ir a Madeira tengo que ser un alpinista? Pues no..tienes rutas de todo tipo, desde cortas ,duras, sencillas, para todos los niveles y gustos, porque no todos los dias nos apetece andar mucho.
DIARIO DE VIAJE…pero es el nuestro…no el mejor..(el mejor es el tuyo sin duda)
Día 1-Levada Caldeirao Verde desde Queimadas cerca de Santana(pueblo famoso por sus construcciones), mas o menos 13 kms ida y vuelta y al final un salto de agua(llévate el bañador)
Día 2-Camara de Lobos(mucha gente…madrugar¡¡), famoso pueblo de pescadores. Visitas al Cabo Girao con el segundo acantilado mas alto de Europa. Levada de las 25 fuentes y Risco(la primera chula y la segunda fácil) y si se puede…puesta de sol en Ponta do Sol.

Día 3-Canical(puede ser la ruta mas dura de todo Madeira),nosotras no la hicimos pero seguro que esta chula…la teníamos entre las opciones para hacer pero se quedo en eso, opciones. Acabamos en Puerto Moniz.
Dia 4-Mirador Eira do Serrado donde esta Curral das Freiras hasta Pico Arriero (buenas vistas y la ruta durita. Otra opción fue la Achada do Teixeira con la ruta a Pico Ruivo.
Dia 5-Alto da Encumeda con sus visas chulas hasta Sao Vicente. Levada do Rei y terminar en Ribeiro Bonito.
RECOMENDACIONES SOBRE QUÉ COMER…
Nosotras ya sabeis que somos de cocinar en casa, o lo que es lo mismo comprar en mercado local, cocinar y comer bien(ya lo dice nuestra web) por lo que podemos recomendar una serie de platos que nos gustaron o que os recomendamos, dentro de que al fin y al cabo es Portugal, y es muy cercano a España, tambien lo es el tipo de alimentos que encontramos.
Cositas a probar…
-Espadarte, es un pez espada pero negro y bastante feo. Nosotras no lo probamos…lo habíamos leído en guias y foros, pero es un pescado de poco aprovechamiento…mas bien diría yo para sopas y caldos, con muchas espinas y poca chicha, asi que no lo probamos.
-Atun (dice la experta que YELLOW FISH) que es uno de los mejores y en la epoca que visitamos la isla había mucho, cocinado de mil formas pero lo ideal al horno o plancha y poco mas, para viajeros sin complicaciones y con un producto de diez(para que más¡¡¡¡¡)
-Pez espada fresco(difícil de encontrar en casa)
Hemos visto en webs muchas recomendaciones de restaurantes pero la verdad, no comimos en ninguno, asi que no podemos recomendaros, pero si os animais en la cocina se pueden conseguir cosas ricas.
¿RECOMENDAMOS IR??
Si…siempre, un destino mágico, lleno de turistas pero con poca sensación de agobio y eso en pleno verano. No pasamos calor, ni frio, disfrutamos mucho del entorno, las vistas, la naturaleza y volvimos con los acostumbrados kilos de más, o sea, comimos bien.
Destino 10
Deja una respuesta