Como todas las buenas decisiones o los buenos viajes es algo que ocurre sin mucho tiempo ni antelación pero como suele pasar pues sale bien.
Habíamos oído hablar de esta zona del norte de Italia desde hacía un tiempo pero la verdad es que no sabíamos como era realmente.
Teniendo en cuenta que no podíamos viajar a Berlin porque en agosto habían impuesto un período de cuarentena de 10 días y que era nuestro viaje de este año, pues decidimos investigar un poco sobre este destino que inicialmente tenía un vuelo directo desde Bilbao(período pre Covid) y que ahora pasaba con una escala en Frankfurt o Munich lo que hace finalmente que sea un viaje un poco largo.
Después de investigar un poco, tampoco mucho, decidimos que la zona de Dolomitas podía estar bien y empezamos a mirar las opciones de rutas para esos dias.
Nos dimos cuenta de varios factores
-Carreteras muy malas con muchos tiempos en ruta para hacer 60 o 70 kms.
-Rutas un poco pronunciadas
Pero lo que no sabíamos y pronto aprenderiamos era que
-Es agosto, lo que traducido quiere decir mucha gente
-Es Italia…lo que quiere decir…mucha mucha gente.
Con nuestras opciones y como digo, sin pensarlo mucho, dividimos nuestros 7 dias en tres lugares para dormir, zona de Cortina D´Ampezzo donde estaríamos la mayor parte de los dias porque era donde mas rutas habia; zona norte o zona del Lago di Braies donde solo estuvimos un dí y la zona de Piz Boi o zona de Corvara in Badia donde pasamos dos noches.
La verdad es que a toro pasado creo que la eleccion de las zonas estuvo bastante acertada pero la zona que mas nos gusto fue Cortina, donde hay millones de rutas para hacer.
CORTINA D´AMPEZZO
La llegada mas cercana a Cortina es desde el aeropuerto de Venecia y desde allí 1 hora y media en coche hasta Cortina donde ya te sorprenden las montañas.
Día 1-Tre Cime di Lavaredo
Una ruta no muy larga, de 10 kms pero muy transitada(era agosto) con un desnivel de 400 mts.
La verdad…muy bonita y no muy dura
Las vistas son muy espectaculares
Día 2-Ruta del Lago di Sorapis
Todos los días el cielo anunciaba lluvia, incluso algún día llovía pero muy muy poco…pero siempre parecía que nos íbamos a mojar.
Ruta media de 600 mts de desnivel en 13 kms con tramos de escaleras y cuerdas
A la vuelta dimos un paseo por el Lago di Misurina que es un sendero para recorrer el lago sin ninguna dificultad.
Lago di Misurina
Día 3-Ruta del Lago di Fedaia
Es una ruta de 9 kms con un desnivel de 467 mts que además es una legendaria subida del Giro de Italia.
Con unas vistas de infarto
Aquí nos habían indicado que el parking es de pago, por lo que cogimos un bus desde el Lago Misurina hasta la salida de la ruta para comenzar desde allí.
Desde aquí fuimos a dormir a nuestro siguiente destino mas al norte pasando antes por el Lago di Braies que se supone es uno de los lagos mas famosos por la belleza de las aguas…a nosotras nos pareció excesivamente turístico.
Día 4-Passo Pordoi desde el Refugio Viel dal Pan
Desnivel de 613 mts con una ruta de 14 kms saliendo del Passo Pordoi
Lo más interesante de esta ruta es que se pueden disfrutar las vistas durante casi toda la ruta de la Marmolada a la derecha, y el lago di Fedaia a tus pies.
Durante la Primera Guerra Mundial esta ruta sirvió de transporte de víveres con animales.
Día 5-Día relax visitando Vallunga y Passo Gardena
Básicamente son dos rutas muy sencillas, incluso definidas como rutas para ñiños.
Este día la opción B era sin duda el Piz Boe pero ¿miedo? ninguno…pero la subida era brutal y no solo por subir, lo que mas miedo nos da es bajar. Una bajada muy muy vertical, sin cuerdas ni puntos de agarre y con muuucha gente.
La verdad es que no era nuestro plan.
Me parece una ruta dura pero interesante si no hubiera tanta gente…eso si, con buenas vistas pero muy rocosa y seca, nada de naturaleza y mucha piedra suelta, por lo demás son 12 kms de subida dura con unas 6 horas.
Al día siguiente tuvimos que madrugar para volar y deciros que fue el único día que nos llovió, a la vuelta al aeropuerto, que por cierto, pudimos disfrutar de unas vistas maravillosas.
Como en nuestro caso fue una decisión muy de ultima hora para documentarnos sobre las rutas recurrimos a varias web, pero quizá la más interesante para nosotras fue esta:https://2mundosencontrados.com/
En general Dolomitas esta muy muy bien, quizá no en agosto, pero si en junio, pero la zona merece mucho mucho la pena.
¿volveremos?
Deja una respuesta