Tal y como yo entiendo los viajes, hay países o ciudades o lugares que se pueden y deben visitar mas de una vez en la vida..inicialmente porque el lugar va cambiando pero sobre todo es porque yo como viajera cambio tambien con la vida..y cuando veo una ciudad con 18 años y la vuelvo a ver con 45, yo no soy la misma…la ciudad ha cambiado pero yo también.
Eso me pasa por ejemplo con una ciudad fantástica como Nueva york, que yo la considero “visitable” casi cada 3 o 4 años.
Sin embargo hay otras ciudades, como Paris, que para mi cambian poco…quizá cambio yo mas que la propia ciudad.
El plan ese año era ver Futuroscope en Poitiers, un parque que ellos denominan parque del futuro y que nos permitió tener la excusa para ver Paris y de paso visitar Disney.
Decir que mi primera vez en Paris no tendría mas de 20 años…asi que haceros una idea de lo que ha podido cambiar y que aun siendo ya adulta, con esos 20 años, la cabalgata de Disney me parecido lo más.
Bueno..plan de ruta: coger el tren en Hendaya hasta Poitiers, dos días en Futuroscope y luego tren a Paris y 5 dias en Paris y vuelta en avión.
Hasta aqui la cosa iba bien..
Todo el transporte lo compramos unos 5 meses antes(porque era Semana Santa) y cuando faltaba 1 semana para salir la compañía francesa de trenes nos anuló el billete de ida(exacto..una semana antes y además es que lo pueden hacer…así que…) por lo que tuvimos que hacer un cambio y pasar una noche que teníamos destinada a Futuroscope, en Burdeos…que es una ciudad interesante llena en ese momento de manifestantes. No es que Burdeos no merezca una visita, que lo merece..es que nosotras ibamos a Futuroscope.
Bueno…vamos allá.
DÍA 1
Coche hasta San Sebastian y desde la estación del topo(así se llama el tren) llegamos hasta Hendaya, y ahí nos bajamos del tren para conectar con el tren de la compañia francesa que nos llevaría primero a Burdeos donde pasamos una noche (utilizamos la tarde para dar un paseo)y despues a Futuroscope por la mañana.
Hasta aquí un día poco interesante…
DÍA 2
A nuestra llegada el dia 2 fuímos a dejar nuestro equipaje al hotel que habíamos cogido y de ahí directamente al parque.
Las entradas de este parque son bastante económicas(en comparación con Disney por ejemplo) y cogimos entradas para dos días(unos 60 euros persona para dos días)
Desde nuestro hotel, un Ibis normalito llegabamos en 10 minutos caminando al parque, pero lógicamente hay parking de pago en la zona del Futuroscope, pero se puede dejar el coche en bastantes sitios antes de llegar al parque y totalmente gratis.
Dentro de este parque se puede meter comida y bebida en todas sus formas: bocatas, tappers, agua, bebidas, etc..nosotras llegamos el primer día con la mochila a tope y sin problemas.
Futuroscope es el parque del futuro donde puedes ver nuevas tecnologías aplicadas al conocimiento, cine, espacios únicos, y en general es un viaje para disfrutar de las innovaciones. Aqui lo explican mucho mejor https://www.futuroscope.com/es/
En España no es excesivamente conocido y esta cerca de casa además de ser un parque económico. El primer día tratamos de montarnos en todo y ver todo, y la verdad casi lo conseguimos…pero las colas…son eso..colas..
DÍA 3
El primer día habíamos comido en el parque con unas colas increíbles y además bastante caro..pero el segundo día con mas tiempo curioseamos y vimos que habia un centro comercial al lado y digo al lado y dentro un super de Auchan con comida para llevar. Asi que el segundo día salimos a la hora de comer y fuímos al centro comercial donde nos hornearon una pizza y un tambien cogimos una ensalada.
Despues de comer volvimos a entrar sin problema para ver el espectaculo nocturno.
TEMA COMIDA
No es realmente tan importante el hecho de que la comida en estos parques es cara, que lo es…sino lo mas importante para nosotras es que además de ser caro y tener que hacer colas interminables..además nosotras no comemos bien…mucha pizza..burguer y demás tipos de comidas poco sanas, rápidas y que no aportan nada..prefiero algo más sano..si es posible una ensalada…algo de verdura..no tanto frito…en fin..
Aquí terminaban los dos días de Futuroscope(con dos días se ve muy bien), y el siguiente dia fuímos hasta la estación de tren para coger el tren a Paris.
A nosotras este parque nos gustó y sorprendió bastante…yo habia estado hacia unos 15 años…y entonces ya me gustó. Nos pareció relativamente económico, muy bien conectado(tiene una estacion de tren en la puerta del parque) y con un super muy práctico, donde por cierto el dia que nos fuímos tambien desayunamos.
En general muy bien. También decir como nota que justo en el parque hay una parada de tren que te permite llegar por la mañana, pasar un día en el parque y después coger el tren y volver a casa o ir a cualquier punto como Paris o cualquier otro destino…cómodo y bien comunicado(parezco de la oficina de Turismo)
El parque tiene también su propio hotel, que se comunica con el parque por un puente y esta a 10 minutos del parque pero nosotras teníamos el hotel fuera del parque y tardabamos 13 minutos…nosotras no cogimos el hotel del parque porque era mas caro y muy parecido(un hotel muy sencillo)
DÍA 4
Con la parada de tren en la puerta de Futuroscope, llegamos a Paris a las 11.00 y dejamos el equipaje en guardamaletas de la estacion de tren de Montparnasse(5 euros por las dos maletas de fin de semana que entran en el mismo compartimento) y desde la estación nos pudimos empezar a mover por Paris.
La consigna esta en el Hall1 , nivel 2, fácil de encontrar.
Nos pareció una buena solucion ya que habiamos cogido un apartamento, no excesivamente centrico por el hecho de ser eso..un apartamento.
Nos dedicamos a recorrer los Jardines de Luxemburgo, Notre Dame, Panteon, Hotel Des Invalidos y despues recogimos nuestro equipaje para ir a nuestro apartamento.
El apartamento donde nos alojamos todos los dias se llamaba Odalys City. Son apartahoteles que estaban bastante bien..modernos..rodeados de restaurantes, panaderias y super donde se puede cocinar un poco en su minicocina y preparar algo.
Teníamos claro que nuestra intencion era aliviar un poco los gastos de Paris con alguna preparación de Esther…sobre todo pensando en Disney.
El primer dia compramos algo de fruta y desayuno en un super muy cercano..localizamos tiendas para el día siguiente y a descarsar…tambien indicar como siempre que nosotras llevamos siempre comida..embutido y algo para poder ir tirando desde casa.
**Transporte** Cogimos una tarjeta de 10 billetes de metro que ademas es combinable con todo el transporte público de la ciudad, siempre por zonas y que según vimos era la opción mas económica en transporte. Se pueden comprar de 10 en 10 y son compartibles entre varias personas.
Este primer día comimos en BOUILLON CHARTIER, 59 boulevard Montparnasse, muy cerca del tren. Comimos muy muy regular…a pesar de que habíamos oido comentarios positivos..no es caro pero tampoco se come muy bien.
Con este nombre hay tres restaurantes en Paris, en Grand Boulevard, Montparnasse y estacion este de trenes….pero solo probamos este(¡para que mas?¡)
Además habíamos reservado por internet algo de repostería de Cedric Grolet https://cedric-grolet.com/ Este maestro pastelero es bastante conocido en redes…habíamos reservado un postre y pagado antes por internet y este día solo debíamos recoger…ahí va el video..
La presentación nos pareció increíble…el sabor no tanto…la verdad.
En la zona teniamos apuntado y no llevamos a visitar, CHEZ ALEXANDRE, una tienda de quesos y Pólane, famoso por su pan integral en barra…pero no lo visitamos.
DÍA 5
Cogimos con Civitatis un free tour por el centro de Paris, desde el Hotel de Ville y alli vimos parte de la ciudad, en 3 horas de ruta terminando en el Louvre.


En esta ruta pudimos ver las largas colas del Angelina, una chocolatería cerca del Jardin de Tullerias que definen como un chocolate muy fino pero que no probamos.
Despues de la visita teniamos varias opciones para comer pero la verdad que al ser lunes estaban todas cerradas con lo que terminamos comiendo en un italiano que era de lo poco que habia abierto..un poco caro pero bien.

Esta foto es de La Duree, uno de los mejores macarrons que hemos probado nunca y no somos fans de los macarrons.
Por la tarde tenaimos previsto ir a GANACHAUD que se supone tenia el mejor pan del pais, pero estaba cerrado..lo que si estaba abierto es DU PAIN ET DES IDEES en el 34 de Rue Yves Toudic donde probamos el croissant y el pain au chocolat y la verdad no nos maravilló ninguno de los dos..para nosotras para no repetir.
Las cenas las hacíamos con algo ligero en nuestro apartahotel o sin nada(que despues de tanta mantequilla los quilos se nos disparan..)
DÍAS 6 Y 7
Estos dias estuvimos en Disney economico…pero eso es otra historia…pincha https://viajarycomerbien.com/puede-ser-disneyland-paris-economico/si quieres ir a Disney sin arruinarte.
DÍA 8
Teníamos reservado un free tour por el Barrio Latino que la verdad nos gustó bastante y por la tarde teníamos otro en Montmartre, una zona bohemia que yo no conocía.



Entre una visita y otra habíamos reservado para recoger otro pedido en otra de las tiendas de Cedric Grolet.
En la puerta se forman unas colas increibles, de gente que no ha resservado, supongo…nosotras con la reserva hicimos pronto.
Recoges tu encargo y te sientas en la calle a comertelo…
Hicimos dos compras diferentes, una para recoger en una direccion y la otra en otra direccion, supongo que será porque tienen los obradores separados.
Decir que la presentación es preciosísima pero el sabor de nada de lo que comimos nos pareció que hiciera honor a su precio..muy caro para el sabor que tenía…de hecho uno de los días habíamos encargado una vainilla(postre con varias elaboraciones pero con materia basica de vainilla)…a nosotras no nos supo en ningun momento a vainilla…en fin..para no repetir.
Por la tarde y desde la Place Blanche iniciamos la visita de Montmartre…hay que decir que me gustó mucho mucho esa zona y terminar donde termina la ruta me pareció mágico, en el Sacre Coeur casi en la puesta de sol…a pesar de la cantidad de turistas fue el colofón final.





Esther había estado en esa zona de Paris hace unos años y recordaba zonas, como la Plaza de los Pintores, mucho menos masificada…ya sabeis…cosas del turismo.
DÍA 9
Vuelta a casa en avion, por lo tanto transporte público hasta el aeropuerto y vuelo a Hendaya, donde cogimos un bus a Biarritz y de ahi a Donosti.
En general Paris es una ciudad muy muy bonita…interesante, cara, a ratos masificada…pero merece la pena para unos días..
Si hubiéramos tenido mas tiempo no habríamos cogido tantas visitas guiadas y hubieramos andado mas a nuestro aire…pero decidimos con el alojamiento ya cogido en Paris que queríamos dos días en Disney….con lo que tuvimos que ir y volver dos dias a Disney y Paris se nos quedo mas corto…aun asi, con las visitas guiadas se hace muy bien.
En cuanto a la panadería/pastelería, nosotras somos amantes de los croissants, pan au chocolate, pan en general y demás….pero probamos muchas muchas tiendas…y una que nos gustó mucho fue la de Liberté en el 39 de Rue des Vinagriers que tiene un producto brutal…despues vimos que había mas sucursales en otros puntos de Paris..pero a nosotras nos gustó mucho. Por otro lado, no somos amantes de los macarrons..pero nos encantaron…digo encantaron los de LADUREE MACARRONS…muchos sabores, muy caros, como todo pero muy buenos…muy diferentes, con mucho sabor..(merece la pena probar aunque seais como nosotras). Tambien nos sorprendió una pasteleria que se llama Aux Merveilleux de Fred, una especie de pasteles hechos básicamente con merengue y todo lo que se os ocurra que puede llevar un merengue.
Nos lo habían recomendado..y no somos pro merengue…pero decir que estaban buenos…no para comer 100..pero buenos.
Probamos todo lo que nos pareció que podria estar bueno..aunque había ocasiones que el estomago no nos permitia seguir…lo intentamos…como buenas tragonas que somos..
Deja una respuesta