A veces las historias empiezan de la forma mas tonta del mundo y es que un día viendo una web de viajes, había un post sobre lo que llamaban “la playa mas bonita del mundo” y nos preguntamos…¿será verdad?
Esta era la foto, valorad vosotros….
El problema de estos post es que yo nunca me creo nada y todo lo quiero ver y comprobar y pensando en comprobarlo, hicimos la maletilla y para Zante que nos fuímos.
Ya habíamos estado en Grecia hacia muchos muchos años, visitando Atenas que en aquel entonces nos pareció un poco peligrosa, aunque analizándolo creo que no era peligrosa, lo que no había todavía era mucho turismo y nos miraban un poco con ojos de querernos comer, eso y que éramos unas pipiolitas, pues eso..que nos dio un poco de reparo.
Luego con el paso del tiempo hemos aprendido a diferenciar, peligro de PELIGRO…en fin lo diré siempre, la experiencia es un grado.
Bueno, habíamos estado antes en Atenas y en un mini crucero de 4 dias y nos gustó bastante la experiencia pero ahora estamos un poco desencantadas de cruceros(no tienen la culpa los cruceros es que no nos gusta estar muy atadas) y la verdad queríamos ver la susodicha playa, con lo que nos fuimos un poco al fin del mundo, porque hay quien diría, como yo misma “pues irte hasta allí para ver una playa..”, pues eso.
La isla se llama Zakynthos, o Zante

No es una isla excesivamente conocida porque la verdad llegar allí desde España resulta un pelo complicado. Había dos opciones: vuelo desde Londres o vuelo desde Milán o bien desde España un vuelo a Atenas y luego llegar a la isla. De hecho algunos nos dijeron que no habían visto ningún español(quizá un pelo exagerado es…)
Tomamos un vuelo desde Madrid y llegamos hasta Atenas donde alquilamos un coche y recorrimos la Península árida árida del Peloponeso para llegar hasta Patras donde pasamos la noche.
Al día siguiente cogimos un ferry donde trasladamos el coche para llegar hasta la Zante. Primero de todo hay que indicar que pocas compañías de alquiler permiten transportar un vehículo en ferry, pero lo consultamos y pudimos hacerlo.
La idea básicamente era disfrutar de sus playas y calas y ver la famosa Playa del Naufragio, asi se llama la playa en cuestión donde hay como podeis ver en la foto un barco varado. Se supone que transportaba tabaco de contrabando y se quedó allí y al parecer no merecía la pena económicamente retirar los restos del barco, por lo que se quedaron siempre ahí y ahora es una atracción turística.
Para llegar desde la isla hasta la playa del Naufragio hay que coger una lancha rápida que te lleva…varios puntos importantes:
-Esta llena de gente, ya que es la máxima atracción de esa isla, por lo que si en la epoca que vas, puedes elegir, elige ir pronto.
-Allí no hay mas que playa, no hay agua o comida o sombra…por lo tanto has de pensar que vas a hacer un buen rato en lancha(mas de 1 hora de ida y otra de vuelta) para pasar allí una hora o dos sin mucho mas que hacer que snorkel o buceo o tomar sol.
-El camino hasta llegar tiene unas calas bastante bonitas.
El barco en si A tope de gente Alucinante el fondo claro Durante el recorrido
Deciros también que durante el recorrido en la lancha pasamos frio, y os lo digo porque si vais como nosotras en agosto, el calor es terrible, pero en las lanchas y barcos siempre hace un poco de frio(frio, no fresco) por lo que recomendable una chaquetita.
Pensamiento en voz alta: da igual el calor que haga, cuando coges una lancha, ferry o lo que sea, siempre siempre hace un poco de frio: por experiencia.
El viaje merece bastante la pena, y también se puede ir por tierra, que creo tiene una carretera durilla pero las vistas desde la parte de arriba deben ser también muy bonitas y cuando nosotras estuvimos había personas tirándose en parapente, bastante interesante. Quizá sería algo interesante plantearse ver la isla desde abajo y otro día desde arriba.
La isla por lo demás ofrece zonas de calas y playas como:
-Porto Roxa
-Porto Limnionas(para nosotras puerto limones), en seguida traducimos a nuestro castellano.



En Puerto Limnionas había un restaurante donde fuimos a comer un par de veces, que parece el típico bar-restaurante de pueblo atendido por una señora mayor y con miles de gatos, donde la verdad comimos comida local pero muy muy buena, de hecho repetimos y he visto en Google que se llama Porto Limnionas Tavern o sea, que tiene nombre…
Nosotras nos alojamos en el hotel Lesante que esta como a 400 mts de una playa correcta pero la isla ofrece calas y playas mucho mas bonitas.
El hotel esta chulo pero las cenas eran flojitas y muy repetitivas, y teniendo en cuenta la comida local no merece la pena comer en ningún hotel.
Grecia ofrece mil islas, esta es una mas…pero estoy segura que podríamos haber visto playas maravillosas y comer de fábula en otras 3.000 islas mas(por lo menos eh…)..así que todavía nos quedan 2.999 ..¡adelante!
Deja una respuesta