Nosotras decidimos viajar a Dublin porque en su dia fue un viaje programado con Raquel y como dicen…lo prometido es deuda…asi que decidimos irnos 5 amigas a Dublin en el Puente de Todos Los Santos…o lo que es lo mismo 5 dias.
Comentar que lo unico economico del viaje fue el vuelo(esto no es nuevo..ya nos ha pasado) y eso hace de este destino un poco mas complicado de visitar.
Antes de llegar y justo despues de tener nuestro vuelo, nos pusimos con el alojamiento.
Nuestra idea era coger un apartamento donde pudieramos dormir las 5 y preparar algo de desayuno o cena y asi “aliviar” un poco los bolsillos. Pero la verdad es que fue realmente imposible…por los precios elevadisimos(luego nos comentaron que el alojamiento en general esta carisimo), asi que finalmente tuvimos que coger dos habitaciones en un hotel “correcto” pero a 20 minutos en transporte del centro….lo cual no es excesivamente comodo pero dado los precios, tuvimos que descartar desde el principio algo mas centrico.
Una vez teníamos el hotel nos preparamos para las visitas y el “mus to go”
Lo que nos pareció que era imperdible.
-Visita a la cerveceria Guiness.

-Trinity College

-Graffon Street y zona de copas.
Lo que fue de verdad interesante
-El libro de Kells y la maravillosa biblioteca en el Trinity…lo demas….bastante normal.

-La zona de copas y sus millones de pubs donde a las 5 habia que estar con pinta en mano…eso si nos gusto..eso y el ambientazo de los pubs que es la zona del Temple Bar aunque en este bar en concreto no tomamos nada, porque estaba hasta la bandera..
Dicho lo cual…os voy a contar nuestras aventuras.
Al ser 5 podiamos pedir un Uber y compartir trayecto pero era aun asi caro en comparacion con el transporte publico.
Compramos una tarjeta, ya que si o si teniamos que coger el bus para llegar al hotel todos los dias, asi que era mas que necesario, y con esta tarjeta (la Leap Visitor Card) pudimos coger tantos autobuses como queriamos en el tiempo que pagamos…la cogimos para 4 dias, asi que perfecto.
Nuestra primera visita despues de dejar los trastos en el hotel fue el Museo de la Guiness donde hay que reservar con tiempo.
Decir que no es una cerveceria al uso…sino mas bien algo turistico en el que nos explican la elaboracion de la cerveza y datos curiosos asi como la historia de la Guiness y la parte de arriba puedes tomar una pinta de diferentes variedades, mientras disfrutas de las vistas de Dublin..
A nosotras nos parecio muy poco autentico..mas bien una turistada…alli pasamos unas horitas y la vuelta al hotel fue casi 45 minutos andando..que no nos vino mal despues del viaje, el vuelo y demás.
Al dia siguiente(llovia a mares) teniamos un free tour por la ciudad donde nos explicaron basicamente lo fundamental de Dublin, sobre todo para poder orientarnos y movernos.
Dublin es una ciudad muy sencilla y relativamente pequeña donde se puede ir a casi todos los sitios andando, salvo a tu hotel si no duermes en el centro claro…
Visitamos edificios del centro como el Museo Nacional, el Castillo de Dublin(que feo¡¡¡), Dublinia y Saint Patricks Cathedral, Museo de Arqueologia, etc. pero sobre todo cumplimos con la premisa de “a las 5 en el pub”.
Una de las cosas que mas nos gusto fue el ambiente de los pubs donde no era solo un bar, como puede ser en España, sino mas bien un lugar de encuentro donde en muchos de ellos encontramos musica y baile en vivo…eso para las tardes largas donde oscurece pronto….es maravilloso.
Hay que contar que a las 5 ya es de noche, con lo que ademas de pasear poco más se puede hacer….visitamos varios pubs, unos mas y otros menos conocidos pero la verdad es que bastante bonitos y animados..no solo por los dublineses, y los millones de turistas españoles, sino tambien por el ambiente…la verdad es que eso de la musica en vivo nos gustó mucho.
Al dia siguiente teniamos cita para ver el Libro de Kells y la Biblioteca del Trinity…
Del Trinity poco pudimos ver porque todos los edificios estaban cerrados al público por lo tanto solo es visitable desde la calle y luego si quieres y con cita se puede ver el Libro de Kells y la Biblioteca que como ya he indicado nos gustó mucho.
Todos los dias terminabamos en el pub a las 5…era facil encontrarnos, pero es verdad que cada dia en uno diferente…
Teniamos previsto visitar algo en las afueras, como por ejemplo la Calzada de los Gigantes o Belfast…pero la verdad es que se nos hacia muy lejos y no nos apetecio coger un coche…asi que decidimos coger el bus e ir a Howth que es un pueblo pesquero a unos 40 minutos de Dublin que tiene unos acantilados interesantes. Como pueblo tampoco tiene mucho interes, pero es cierto que es muy diferente a una gran ciudad como Dublin…asi que digamos que es salir un poco de la ciudad.

Yo creo que Irlanda merece una visita a Belfast, los acantilados de Moher por ejemplo, y varias zonas mas..pero con mas tiempo…y si fuera posible con menos lluvia(pero eso es mas complicado) para lo cual lo mejor seria alquilar un coche con un seguro adicional para ruedas(ya que al no estar acostumbrados a conducir por la izquierda en las curvas tocamos rueda) y asi poder conocer bien la isla que promete vegetacion y naturaleza…eso si, siempre contando con el clima.

Cogimos todo tipo de transportes en la ciudad con nuestra tarjeta…el bus, tranvia, tren y la verdad es que con el transporte se puede llegar de punta a punta de la ciudad.
Una ciudad interesante con mucha mucha vida y que se hace facil porque los dublineses son amables y ayudan en lo posible.
Quiza nos sobró un dia, por lo que si quereis ver solo Dublin con 3 dias es suficiente y si quereis ver algunos pueblos o zonas cercanas hay que calcular bien la ruta…
El transporte publico nos funciono muy bien, salvo un dia que tuvimos la suerte de tener una maraton por las calles de Dublin y eso colapso el bus…pero no el tren…pero se notaba mucho en la ciudad y cercanas y tambien el dia de vuelta que el bus que nos debia llevar al aeropuerto nos dejo literalmente tiradas y tuvimos que coger otro uber…por lo demas..bastante bien.
Una ciudad para 3 días…
Deja una respuesta