Un poco de información para describir el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas como un gran parque, y no solo por lo bonito sino por lo extenso.
Nuestra idea inicial era viajar desde Jaen y dormir en Cazorla pero cuando ves un mapa te das cuenta que realmente desde el punto donde estabamos nosotras solo podríamos ver una pequeña parte del parque, ya que Cazorla esta en un lateral y el parque es muy extenso.
Hechas a la idea de que veríamos un poco de todo lo que teníamos previsto nos alojamos en un apartamento(siguiendo nuestros habitos) y fuímos a visitar el centro de interpretación donde nos indicaron que en breve podriamos apuntarnos a una visita guiada por el pueblo.

Basicamente se visita estas ruinas y el rio que transcurre por debajo, ademas de algunos puntos del pueblo interesantes.


Al día siguiente pudimos comenzar con la primera ruta que era la recomendación que nos hicieron los expertos, la Ruta del Rio Borosa, que es una ruta bastante bonita donde al menos cuando estuvimos nosotras en marzo, pudimos encontrar muchas cascadas.


La ruta del Rio Borosa es una ruta bien señalizada de unos 11 kms y en cuanto a la duración pues cada uno …a su ritmo.. pero en general es una ruta con una lígera inclinación porque te diriges al nacimiento de un rio.

En la misma zona nos recomendaron la visita a la Cueva del Agua y a La Iruela.
Al día siguiente fuímos a una visita guiada en la zona de una almazara o trujal y al ser la única que estaba abierta en ese día visitamos la de Oleotour Cazorla, donde aprendimos un poco mas sobre el aceite y su elaboración.


Por la tarde hicimos una pequeña ruta por la Cerrada de Utrero, una visita de 1 hora.


La verdad nos pareció un par de días muy interesantes pero quizá se nos ha quedado un poco corta porque el resto del parque: Embalse del Tranco, zona de la Sierra de las Villas e incluso llegar al Nacimiento del Rio Mundo deberemos hacerlo por la zona de Albacete.
Deja una respuesta